• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
lunes, diciembre 16, 2019
No Result
View All Result
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger

    AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger

    Técnicas de conservación optimizada para robotización de líneas de empaque de especies pesqueras pelágicas

    Técnicas de conservación optimizada para robotización de líneas de empaque de especies pesqueras pelágicas

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger

    AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger

    Técnicas de conservación optimizada para robotización de líneas de empaque de especies pesqueras pelágicas

    Técnicas de conservación optimizada para robotización de líneas de empaque de especies pesqueras pelágicas

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
Finaliza la reunión anual de NAFO con la apertura de la pesquería de camarón boreal y estabilidad para el resto de las cuotas españolas

Finaliza la reunión anual de NAFO con la apertura de la pesquería de camarón boreal y estabilidad para el resto de las cuotas españolas

Se mantienen las cuotas españolas de fletan negro, nuestra principal pesquería y también las de gallineta, raya pota y locha blanca

30 septiembre, 2019
en flota
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora general de Recursos Pesqueros, Isabel Artime, ha encabezado la delegación española que ha asistido a la 41 reunión anual de la Organización de las Pesquerías del Atlántico Noroccidental (NAFO, en sus siglas en inglés), celebrada en la ciudad francesa de Burdeos entre los días 23 y 27 de septiembre. Una reunión que se ha desarrollado en un ámbito constructivo, confirmando el buen funcionamiento de esta organización, que es un referente en la colaboración internacional para la  gestión sostenible de los stocks pesqueros y la protección del medio marino dentro del área de su competencia.

Los ajustes de cuotas este año se han realizado de acuerdo con las recomendaciones científicas. Entre los stocks de mayor interés para la flota española, la cuota de fletán negro en 2020 se mantendrá en un nivel muy similar al de 2019 con un aumento de 405 toneladas del TAC total. Así la cuota española en 2020 ascenderá a  4.648 toneladas.  Se mantiene también la cuota de gallineta en la división 3 O, de raya, de pota  y de locha blanca.

Respecto a la cuota de bacalao, dado que el Consejo Científico viene desde hace varios años indicando que no hay reclutamientos, se ha disminuido el TAC total en 8531 Tm toneladas. España dispondrá en 2020 de 1219 toneladas en este stock.  Esta circunstancia sin embargo ha permitido el aumento del stock de camarón por falta de predadores hasta niveles que hacen posible su explotación pesquera. En lo referente a la raya, otro stock importante para España, el Consejo Científico ratifica su evaluación positiva del año anterior por lo que se mantienen las cuotas.

Para el resto de stocks en los que España no tiene cuota o es muy pequeña hay una disminución en el TAC de gallineta en la división 3M, el TAC pasa de 10.500 toneladas a 8.590, aunque en este caso, al contrario de lo que sucede con el bacalao, las campañas científicas parecen indicar una abundante presencia de juveniles. Dado el carácter de pesca semi-olimpica de esta pesquería ni la cuota de la UE varía ni la de España (233 toneladas).

En relación con la apertura de la pesquería de camarón boreal en la división 3M finalmente ha sido aprobada estableciendo una reducción del esfuerzo al 25% así, España contará con 62 días de pesca.

Paralelamente a la asamblea general, se ha reunido también su Consejo Científico con objeto de responder a las dudas y preguntas que surgen durante esta reunión, así como el Comité de Control y Cumplimiento, que presentó sus propuestas de carácter técnico y fueron aprobadas por la asamblea general. En esta reunión han participado de forma muy activa los científicos del IEO responsables de las pesquerías de NAFO.

Tags: bacalaocamaróncamarón borealComité de Control y CumplimientoConsejo CientíficoDestacadodirectora general de Recursos PesquerosFletan NegrogallinetaIEOIsabel Artimelocha blancaNAFOOrganización de las Pesquerías del Atlántico NoroccidentalpotarayaTAC
Anterior artículo

El director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura participa en la I Conferencia Internacional de Organizaciones de Productores Pesqueros

Siguiente artículo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación promueve la confianza del consumidor en los productos de la pesca y de la acuicultura

Siguiente artículo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación promueve la confianza del consumidor en los productos de la pesca y de la acuicultura

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación promueve la confianza del consumidor en los productos de la pesca y de la acuicultura

La secretaria general de Pesca resalta la necesidad de incorporar el componente social a la gestión pesquera para garantizar su sostenibilidad a largo plazo

La secretaria general de Pesca resalta la necesidad de incorporar el componente social a la gestión pesquera para garantizar su sostenibilidad a largo plazo

Luis Planas subraya la relevancia de la Feria Conxemar que convierte a Vigo en la capital de los productos del mar

Luis Planas subraya la relevancia de la Feria Conxemar que convierte a Vigo en la capital de los productos del mar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos

  • Buitreleonado
  • Buenapesca
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL PARTICIPARÁ EN LA CUMBRE DEL CLIMA COP25

EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL PARTICIPARÁ EN LA CUMBRE DEL CLIMA COP25

3 diciembre, 2019
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN FOMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN EL FORO PESCA GASTRONOMÍA SALUDABLE PESCADO EN ZARAGOZA

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN FOMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN EL FORO PESCA GASTRONOMÍA SALUDABLE PESCADO EN ZARAGOZA

18 noviembre, 2019

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In