• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
sábado, abril 17, 2021
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

    España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

    España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
Luis Planas: Los estándares de seguridad de los alimentos españoles se encuentran entre los más altos del mundo

Luis Planas: Los estándares de seguridad de los alimentos españoles se encuentran entre los más altos del mundo

7 junio, 2019
en Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha subrayado que los estándares de seguridad de los alimentos españoles y de la Unión Europea se encuentran entre los más altos del mundo. Gracias a ello, los consumidores de todo el mundo tienen la garantía de que los alimentos españoles han sido producidos y elaborados de una manera segura a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Según ha apuntado, un elevado estatus sanitario no sólo protege la salud pública, sino que favorece la mejora de las rentas de los agricultores y ganaderos, y aumenta las oportunidades comerciales, tanto en los mercados nacionales como internacionales.

Con estas palabras, Planas se suma a la celebración del primer Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, aprobado por Naciones Unidas para concienciar sobre la necesidad de impulsar iniciativas que mejoren la seguridad alimentaria en el mundo, mejoren el acceso a los alimentos e impulsen una agricultura y desarrollo rural más sostenible.

Luis Planas ha añadido que la protección de la salud a través de la seguridad de los alimentos comienza desde su producción en el campo y continúa a través de todos los eslabones de la cadena hasta llegar al punto de venta al consumidor.

Para garantizarlo, los productores y comercializadores cuentan con un eficaz sistema de controles oficiales, establecidos por la normativa comunitaria, recogidos en el Plan Nacional de Controles de la Cadena Alimentaria.

Estos controles, que en España son ejecutados por las comunidades autónomas, incluyen como aspectos más destacados la vigilancia en frontera, la prevención, control y erradicación de las principales enfermedades animales y la higiene de la producción primaria (vegetal y animal). Todo ello está apoyado por una adecuada trazabilidad, que es uno de los pilares de la seguridad alimentaria en la Unión Europea.

 

DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Por primera vez este año se celebra, el día 7 de junio, el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, bajo el lema “Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos”. Con ello, Naciones Unidas quiere destacar que la seguridad y sanidad alimentaria es un asunto de todos los ciudadanos, ya que la forma en que se producen los alimentos, se almacenan, manipulan y consumen afecta a la seguridad de los alimentos.

Para ello, este organismo internacional anima a los diferentes actores internacionales a establecer regulaciones de control de alimentos efectivas, proporcionar acceso a agua potable, aplicar buenas prácticas agrícolas y educar al consumidor en la elección de alimentos sanos.

Relacionado

Tags: Día Mundial de la Inocuidad de los AlimentosDía Mundial de la Seguridad AlimentariaLuis PlanasNaciones Unidas
Anterior artículo

EL SECRETARIO GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DESTACA EL POTENCIAL DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA QUE APORTA CALIDAD, VALOR Y SOSTENIBILIDAD

Siguiente artículo

¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

Siguiente artículo
¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN CONVOCA AYUDAS A LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA POR VALOR DE 5 MILLONES DE EUROS

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN CONVOCA AYUDAS A LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA POR VALOR DE 5 MILLONES DE EUROS

LUIS PLANAS CELEBRA LA RENOVACIÓN DEL ACUERDO DE PESCA ENTRE LA UE Y GUINEA-BISÁU

LUIS PLANAS CELEBRA LA RENOVACIÓN DEL ACUERDO DE PESCA ENTRE LA UE Y GUINEA-BISÁU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

16 abril, 2021
La secretaria general de Pesca valora la gestión conjunta de cuotas que se realiza en el golfo de Cádiz con las entidades del sector

La secretaria general de Pesca valora la gestión conjunta de cuotas que se realiza en el golfo de Cádiz con las entidades del sector

16 abril, 2021

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In