• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
sábado, marzo 6, 2021
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
Orgullosos del Mejillón de Galicia

Orgullosos del Mejillón de Galicia

12 julio, 2019
en Editorial
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue el 28 de diciembre de 2006 cuando la Unión Europea aprobaba la Denominación de Origen Protegida Mejillón de Galicia. Por aquellas fechas, las consecuencias de este distintivo ya se preveían muy beneficiosas para el sector ‘bateeiro’ y, sobre todo, para los consumidores, como así ha sido. Los que no estaban tan contentos eran muchos de los conserveros, con su secretario general Juan Manuel Viéites a la cabeza, que ya en aquel momento dieron muestras del malestar que le provocaba esta decisión.

Han pasado 13 años desde entonces y lo que fue de nido como “un sueño para el sector” se ha traducido enun aumento considerable de las ventas de este producto de calidad contrastada. También ha resultado de gran ayuda para los consumidores saber qué es lo que estaban comprando en el mercado. ¿Y qué pasa con la patronal conservera? Bueno, ahí pasa un poco de todo, porque aunque hay empresarios de Anfaco que compran Mejillón de Galicia, hay otros que han preferido combatir al distintivo en los juzgados. Aseguran que tienen derecho a poner en las latas que su mejillón es gallego, aunque no tenga DOP, algo que no parecen compartir las distintas resoluciones judiciales que han fallado a favor del Consello Regulador.

El último episodio de este “desencuentro” viene porque el Tribunal Superior de Xusticia de Galicia decidió desestimar el recurso interpuesto por Anfaco contra la instrucción conjunta emitida en mayo de 2018 por las Consellerías de Mar, Medio Rural y Economía e Industria, por la que se instaba a los operadores del sector del mejillón a que retirasen de sus etiquetas cualquier alusión a Galicia o que pudiese evocar a Mexillón de Galicia cuando el ingrediente no estuviese amparado por la DOP.

A juzgar por las declaraciones de unos y otros, el conflicto acabará cuando se acabe el recorrido judicial. Esperemos que sea pronto porque este tema no le está haciendo ningún favor a uno de los productos más reconocidos de Galicia.

Pero no sólo les hablamos del mejillón en este número de la revista, en este mes de junio le hemos dedicado un especial al atún, con entrevistas al director gerente de Anabac y al responsable de flota de Albacora, así como al presidente de Bermeo Tuna World Capital. A través de sus respuestas sabemos el momento que vive el sector español y los retos a los que se enfrenta para competir en un mercado en el que los asiáticos no juegan en las mismas condiciones.

También les traemos las últimas novedades del FIP Blues, el proyecto de mejora pesquera que surgió en Galicia y que es el primero en el mundo que incluye al tiburón, junto con el pez espada. En una reunión de trabajo celebrada en Vigo, sus dirigentes aprobaron la hoja de ruta para los próximos cinco años. Se trata de un Plan de Acción que incluye cinco grandes medidas derivadas de la pre-evaluación realizada por una consultora, que en un exhaustivo trabajo de recopilación de datos detectó las fortalezas y los aspectos en los que debía mejorar el sector para lograr el nivel de excelencia.

Tanto la Consellería do Mar como la Secretaría general de Pesca y la Autoridad Portuaria de Vigo mostraron su satisfacción por la puesta en marcha de este proyecto, que cuenta también con el beneplácito de algunas organizaciones ecologistas.

De la importancia del FIP Blues dice mucho el hecho de que se trata de una alianza inédita del sector comercializador y extractivo, sí como la propia dimensión de la unión, ya que representa al 95% de la flota palangrera desuper cie de la UE que faena en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, y al 80% de la cadena de suministro.

En lo que respecta a nuestra sección dedicada al consumo, les hablamos del manual de “Buenas prácticas parala prevención de Anisakis en la cadena de suministro de productos de la pesca’, la primera guía con protocolos de actuación para prevenir la presencia del parásito en toda la cadena de suministro involucrada en la captura, distribución, manipulación y venta del pescado.

La asociación de fabricantes y distribuidores, Aecoc, reunió para la elaboración de este manual a empresas líderes de la industria y la distribución de productos del mar. Hablamos de una guía que tiene como objetivo establecer unas directrices de prevención, detección y comunicación de Anisakis en toda la cadena de suministro,desde la pesca hasta su venta. Para ello cuenta con protocolos específicos para el tratamiento del pescado en barcos, lonjas, compradores de lonjas, mayoristas, distribuidores y punto de venta nal.

Esta guía de buenas prácticas también prevé sistemas de vigilancia y seguimiento de los lotes que llegan al mercado y pone el foco en la necesidad de informar al consumidor sobre el tratamiento del producto y sobrecómo prevenir el Anisakis para generar con anza en el comprador.

Tags: AlbacoraAnabacANFACOAutoridad Portuaria de VigoBermeo Tuna World CapitalConsellería do MarConsello ReguladorDOPFIP BluesJuan Manuel ViéitesMejillón de GaliciaSecretaría General de Pesca
Anterior artículo

LA OFERTA Y LA DEMANDA EN LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO SE UNEN EN EL FORTALECIOMIENTO Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PALANGRERO DE LA PESCA ESPAÑOLA.

Siguiente artículo

Bittor Oroz, Presidente de Bermeo Tuna World Capital (BTWC) y viceconsejero de Pesca del País Vasco

Siguiente artículo
Orgullosos del Mejillón de Galicia

Bittor Oroz, Presidente de Bermeo Tuna World Capital (BTWC) y viceconsejero de Pesca del País Vasco

Orgullosos del Mejillón de Galicia

Julio Morón, director gerente de Opagac

Orgullosos del Mejillón de Galicia

Entrevista a Imanol Loinaz, director de flota de Albacora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

5 marzo, 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colabora en el proyecto “FIP BLUES” para una pesca de palangre de superficie sostenible

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colabora en el proyecto “FIP BLUES” para una pesca de palangre de superficie sostenible

5 marzo, 2021

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In