• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
lunes, diciembre 16, 2019
No Result
View All Result
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger

    AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger

    Técnicas de conservación optimizada para robotización de líneas de empaque de especies pesqueras pelágicas

    Técnicas de conservación optimizada para robotización de líneas de empaque de especies pesqueras pelágicas

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger

    AZTI elabora mapas de los fondos marinos para la identificación de nuevas áreas marinas a proteger

    Técnicas de conservación optimizada para robotización de líneas de empaque de especies pesqueras pelágicas

    Técnicas de conservación optimizada para robotización de líneas de empaque de especies pesqueras pelágicas

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación entrega los Premios Alimentos de España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación entrega los Premios Alimentos de España

9 octubre, 2019
en Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luis Planas ha hecho entrega del galardón a la “Producción de la Pesca y la Acuicultura”, y el “Premio Extraordinario Alimentos de España”

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha entregado los Premios Alimentos de España, unos galardones que, en su XXXI edición, reconocen la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.

 

PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA, AÑO 2018

Premio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura: EURO CAVIAR, de Ceutí (Murcia) es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de sucedáneos de caviar y líder nacional e internacional en esferificaciones (técnica artesanal que transforma el fumet en esferas), de las que exporta más del 50% de su producción a casi todo el mundo.

Accesit Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora: SORBOS, PAJARITAS COMESTIBLES (Barcelona), destaca por su capacidad de adaptación y anticipación ante el problema de la reducción del uso de plásticos, así como por su originalidad e innovación para dar una respuesta que aporta valor añadido a los consumidores, apostando por el respeto al medio ambiente.

Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria: CALIDAD PASCUAL, empresa que constituye un proyecto integrador con un gran compromiso en la creación de valor a lo largo de toda la cadena. Destaca también su labor para conseguir la calidad y la excelencia, apostando por la economía circular y la sostenibilidad integral, tanto económica como social y medioambiental.

Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica: BIOGRAN, de Paracuellos del Jarama (Madrid), es una empresa pionera en la fabricación y distribución de productos ecológicos, adaptada a la creciente demanda de estos alimentos a través de la diversificación de su oferta, basada en una materia prima de calidad. Contribuye a la fijación de la población rural con su política de compras locales, apoyando a los agricultores en su transición a la producción ecológica.

Premio Alimentos de España a la Restauración: ZUBEROA, restaurante situado en Oiartzun (Guipúzcoa), que se ha convertido en un referente gracias al compromiso de la familia Arbelaitz que, desde hace más de cuatro décadas, defiende un proyecto basado en la tradición, la profesionalidad y la cercanía al cliente. Destaca su apuesta por los vinos españoles de todas las regiones y DO y por los alimentos de temporada, así como su maestría en la utilización del aceite de oliva virgen extra.

PremioAlimentos de España a la Internacionalización Alimentaria: NORTE EXTREMEÑA DE TRANSFORMADOS AGRÍCOLAS, de Plasencia (Cáceres). Empresa familiar especializada en la comercialización de un producto tan representativo de nuestra gastronomía como el pimentón. Exporta el 70% de su producción a más de 60 países de los cinco continentes. Está presente en los supermercados y tiendas gourmets más importantes, así como en las cocinas de alguno de los mejores chefs internacionales.

Premio Alimentos de España a la Comunicación,para la ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DEL OVINO Y EL CAPRINO (INTEROVIC), reconocida por sus acciones de comunicación, tanto en el mercado nacional como en el exterior, basadas en un plan estratégico que permite analizar las necesidades de un sector tan complejo y maduro, y hacer planteamientos creativos para optimizar su posicionamiento. En sus campañas ensalzan los valores del medio rural, dando visibilidad al pastoreo como elemento vertebrador de los pueblos.

Premio Extraordinario Alimentos de España 2018: PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA, por su labor de promoción de la gastronomía española, desde los distintos lugares en los que se ubican sus instalaciones. La cadena hotelera es pionera en ofrecer la cocina de cercanía y acaba de reforzar su apuesta por los productos de kilómetro cero en busca de la mejor calidad y el compromiso con los entornos donde desarrolla su actividad. En 2018, Paradores vendió más de dos millones de cubiertos en su centenar de restaurantes.

 

PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA AL MEJOR JAMÓN, AÑO 2018

 Premio Alimentos de España al “Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas” a JAMÓN VALLEJO, de la IGP Jamón de Trévelez (Granada). Se trata de un jamón con una conformación muy equilibrada. Al corte, magro de color rojo homogéneo, intenso y brillante, con contenido de grasa equilibrado y de color blanco-rosado brillante. De textura fácilmente desmenuzable, buena presencia en boca e impresión final excelente.

Premio Alimentos de España al “Mejor Jamón de Bellota Ibérico” al JAMÓN DE BELLOTA 100% IBÉRICO “MONTE NEVADO AÑADA 2014”, presentado por Jamones Segovia, de Carbonero el Mayor (Segovia). Es un jamón de pieza alargada y estilizada, caña fina, maza homogénea y punta sin grietas ni acanaladuras. Al corte ofrece magro de color rojo intenso, homogéneo y brillante. Veteado uniforme y contenido equilibrado de grasa, de color blanco-rosado brillante. Ofrece textura con grasa fundente que recubre el paladar, muy desmenuzable y de dureza intermedia.

 

PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA “MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA CAMPAÑA 2018/2019”

Premio Alimentos de España “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo y Premio Especial Alimentos de España “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Campaña 2018/2019 a EXPLOTACIONES JAME, de Villagordo (Jaén). Este aceite se define como frutado muy intenso de aceitunas verdes, con notas de hierba, hoja, tomatera y alloza y otras frutas, como manzana y cítricos. En boca es ligeramente dulce de entrada, amargo y picante de intensidad media-alta, equilibrado y almendrado. Está elaborado con aceitunas de la variedad picual.

Premio Alimentos de España “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Dulce”, concedido a la SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA SAN VICENTE, de Mogón (Jaén). Se trata de un aceite frutado muy intenso de aceitunas verdes, con notas de hoja, hierba, alloza, alcachofa y tomate y otros frutos verdes, como manzana, plátano y cítricos. Está elaborado con aceitunas de la variedad picual.

Premio Alimentos de España “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Maduro”, otorgado a SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA, SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA, de Jódar (Jaén). Aceite frutado intenso de aceitunas que recuerda a frutos maduros. Se perciben notas de manzana, almendra, plátano y canela mezcladas con sensaciones verdes de hoja y hierbabuena. Es un aceite obtenido con aceitunas de la variedad Picual.

 

PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA “MEJOR VINO. AÑO 2019”

Premio Alimentos de España “Mejor Vino”,concedido al vino “FINO CAPATAZ SOLERA DE LA CASA”, elaborado por Bodegas Alvear, de Montilla (Córdoba). Elaborado con uvas de la variedad Pedro Ximénez 100% mediante crianza biológica, durante más de seis años en botas de roble americano, mediante el tradicional sistema de criaderas y soleras, con sacas y rocíos periódicos.

Tags: EURO CAVIARLuis PlanasPremio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la AcuiculturaPremios Alimentos de España
Anterior artículo

Las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca acuerdan la distribución de 10,3 millones de euros entre las Comunidades Autónomas

Siguiente artículo

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN FOMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN EL FORO PESCA GASTRONOMÍA SALUDABLE PESCADO EN ZARAGOZA

Siguiente artículo
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN FOMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN EL FORO PESCA GASTRONOMÍA SALUDABLE PESCADO EN ZARAGOZA

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN FOMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN EL FORO PESCA GASTRONOMÍA SALUDABLE PESCADO EN ZARAGOZA

EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL PARTICIPARÁ EN LA CUMBRE DEL CLIMA COP25

EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL PARTICIPARÁ EN LA CUMBRE DEL CLIMA COP25

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos

  • Buitreleonado
  • Buenapesca
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL PARTICIPARÁ EN LA CUMBRE DEL CLIMA COP25

EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL PARTICIPARÁ EN LA CUMBRE DEL CLIMA COP25

3 diciembre, 2019
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN FOMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN EL FORO PESCA GASTRONOMÍA SALUDABLE PESCADO EN ZARAGOZA

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN FOMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN EL FORO PESCA GASTRONOMÍA SALUDABLE PESCADO EN ZARAGOZA

18 noviembre, 2019

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In