• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Confinados en casa: efectos del COVID-19 en las tendencias de consumo alimentario

    Confinados en casa: efectos del COVID-19 en las tendencias de consumo alimentario

    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Confinados en casa: efectos del COVID-19 en las tendencias de consumo alimentario

    Confinados en casa: efectos del COVID-19 en las tendencias de consumo alimentario

    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

    ¿Cómo evaluar la contaminación del agua de mares y costas con técnicas más eficientes y sostenibles?

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
Pablo Múgica, nuevo director general de Frime

Pablo Múgica, nuevo director general de Frime

18 septiembre, 2020
en Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras 17 años en Krustagroup, Pablo Múgica se incorpora a FRIME S.A.U como director general, responsabilizándose del negocio y cuenta de resultados.

Paralelamente, Salvador Ramón Mateo asume la presidencia de Frime haciéndose cargo de la gestión patrimonial, el balance de la compañía, y la dirección de la unidad de compras y trading.

 

Pablo Múgica

  • Casado y con 3 hijos es licenciado en administración y dirección de empresas por ESADE y PDG por IESE.
  • Desde 1996 al 2003 trabajó en multinacionales de gran consumo como L´Oréal y Reckitt Benckisser desarrollando su carrera en las áreas de marketing y ventas.
  • En el 2003 se incorporó a Krustagroup, empresa líder en el sector del marisco congelado, asumiendo en 2009 la dirección general.
  • Durante ese periodo, Krustagroup tuvo un fuerte desarrollo del negocio retail a la vez que internacionalizó fuertemente sus ventas, forjando alianzas estratégicas como la firmada en 2017 con Camanchaca en Estados Unidos. Este acuerdo resultó en el liderazgo de la exportación de gambón argentino al mercado americano en el primer semestre del 2020.

 

FRIME S.A.U es una empresa propiedad de la familia Ramon que este 2020 ha cumplido su 43 aniversario.

Partner comercial europeo de la mexicana Pesca Azteca/PINSA, mayor productor de atún Yellowfin MSC del mundo, FRIME S.A.U se ha convertido en el líder europeo en Atún Yellowfin en lomos, con una facturación de 135 millones de euros en 2019 y con un equipo de 360 empleados directos que, repartidos por sus 3 fábricas en la provincia de Barcelona, vendió el año pasado 45.000 toneladas de pescado.

El nuevo plan estratégico de Frime S.A.U se basa en los siguientes pilares:

  • Profesionalizar la compañía y definir los procedimientos para sentar las bases de un crecimiento sostenido en los próximos 5 años.
  • Desarrollar el negocio sobre la base de la innovación de producto y la apertura de nuevos canales de comercialización.
  • Ampliar la capacidad de producción y logística de la compañía con la construcción de dos nuevas plantas de elaboración de atún en La Roca del Vallés y una nave frigorífica en Castellolí con una inversión total de 12,5 millones de euros en los próximos 3 años.
Tags: Atún YellowfinDestacadofamilia RamonFrimeFRIME S.A.UPablo MúgicaPesca AztecaPINSASalvador Ramón MateoYellowfin MSC
Anterior artículo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación comienza la campaña marítima “Costera del Bonito del Norte 2020”

Siguiente artículo

La mejor ensaladilla de España, en el restaurante Chinchín Puerto de Caleta de Vélez

Siguiente artículo
La mejor ensaladilla de España, en el restaurante Chinchín Puerto de Caleta de Vélez

La mejor ensaladilla de España, en el restaurante Chinchín Puerto de Caleta de Vélez

TRANSPARENCIA, COMUNICACIÓN, DERECHOS SOCIALES Y MUJERES EN LA PESCA, PUNTOS CLAVE DE LAS RECOMENDACIONES DEL LDAC PARA MEJORAR LAS EVALUACIONES DE LOS ACUERDOS DE PESCA DE LA UE CON PAÍSES TERCEROS (SFPA)

TRANSPARENCIA, COMUNICACIÓN, DERECHOS SOCIALES Y MUJERES EN LA PESCA, PUNTOS CLAVE DE LAS RECOMENDACIONES DEL LDAC PARA MEJORAR LAS EVALUACIONES DE LOS ACUERDOS DE PESCA DE LA UE CON PAÍSES TERCEROS (SFPA)

PUERTO DE CELEIRO Y NAUTICAL CONFORMAN UNA ALIANZA TECNOLÓGICA

PUERTO DE CELEIRO Y NAUTICAL CONFORMAN UNA ALIANZA TECNOLÓGICA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

APROMAR, presenta la iniciativa acuicultura de España

APROMAR, presenta la iniciativa acuicultura de España

15 enero, 2021
Se aplaza Organic Food Iberia & Eco Living Iberia a septiembre de 2021

Se aplaza Organic Food Iberia & Eco Living Iberia a septiembre de 2021

13 enero, 2021

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In