• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
martes, agosto 9, 2022
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
El buque Vizconde de Eza comienza la campaña Platuxa 2021 para la evaluación de recursos pesqueros demersales en el área de regulación NAFO

El buque Vizconde de Eza comienza la campaña Platuxa 2021 para la evaluación de recursos pesqueros demersales en el área de regulación NAFO

Se recopilarán datos de capturas en los distintos lances, y se recogerá información sobre tallas y diversos parámetros biológicos de especies como platija, bacalao, fletán negro, gallineta, limanda, mendo o granaderos

31 mayo, 2021
en Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El buque de investigación oceanográfica Vizconde de Eza, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, zarpa mañana del puerto de Vigo para comenzar la campaña Platuxa 2021, en el área de regulación NAFO (Northwest Atlantic Fisheries), donde llevará a cabo la evaluación de los recursos pesqueros demersales de interés comercial para la flota española.

Esta campaña, que se prolongará a lo largo del mes de junio, tiene como principal objetivo la recogida de datos que permitan estimar la abundancia, biomasa y estructura demográfica de las poblaciones de interés en las divisiones 3NO (aguas internacionales adyacentes a la Zona Económica Exclusiva de Canadá), hasta una profundidad máxima de 1.500 metros.

Para ello, se recopilarán datos de capturas en los distintos lances, y se recogerá información sobre tallas, diversos parámetros biológicos, muestras para crecimiento y reproducción, y sobre la cadena trófica, de especies tan importantes para la flota pesquera como platija, bacalao, fletán negro, gallineta, limanda, mendo y granaderos, entre otros. Además se analizarán las comunidades de invertebrados presentes en las capturas y la caracterización de parámetros físico-químicos de agua.

 

PLATUXA 2021

Platuxa 2021 es la vigésimo sexta edición de esta campaña, que se viene desarrollando de forma continuada desde 1995, a propuesta de la Administración española, y a se realiza con este buque desde el año 2001.

La información obtenida durante esta campaña se emplea en el Consejo Científico de NAFO para evaluar los recursos pesqueros en el Gran Banco de Terranova. La continuación de esta serie histórica de campañas es fundamental en el ámbito comunitario en materia de gestión pesquera y medioambiental. Con su desarrollo se cumple con los compromisos adquiridos con la Unión Europea a través del Programa Nacional de Datos Básicos.

Al igual que en otras campañas, Platuxa 2021 se desarrolla en coordinación con el Instituto Español de Oceanografía que ostenta su dirección científica. Gracias a esta coordinación, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se facilita el uso y equipamiento de los barcos al personal investigador, y se pone a disposición de los científicos el instrumento más adecuado para los fines específicos de cada campaña.

 

BUQUES DE INVESTIGACIÓN PESQUERA Y OCEANOGRÁFICA

El buque oceanográfico Vizconde de Eza es, junto con el Miguel Oliver y el Emma Bardán, uno de los tres buques de investigación pesquera y oceanográfica de la Secretaría General de Pesca. A lo largo de sus años de andadura, el Vizconde de Eza ha superado las 100 campañas de investigación en materia pesquera y oceanográfica.

Con sus 53 metros de eslora, sigue siendo uno de los buques de investigación más sofisticado del mundo, en el que destaca su sistema de posicionamiento dinámico que le permite permanecer en un mismo punto sin variar su posición, compensando condiciones adversa. Además, su especial diseño y propulsión le garantiza una navegación silenciosa y la obtención de datos acústicos exentos de vibraciones y ruidos. Sus seis laboratorios especializados y equipados con una avanzada instrumentación científica le convierten en un gran centro de investigación flotante.

Relacionado

Tags: Campaña Platuxa 2021DestacadoEmma BardánMapaMiguel OliverMinisterio de Agricultura y PescaPlatuxa 2021Vizconde de Eza
Anterior artículo

La secretaria general de Pesca analiza con el sector pesquero de arrastre del Mediterráneo las novedades sobre la aplicación del plan plurianual comunitario

Siguiente artículo

Luis Planas: “Frente a la pesca ilegal, tolerancia cero”

Siguiente artículo
Luis Planas: “Frente a la pesca ilegal, tolerancia cero”

Luis Planas: “Frente a la pesca ilegal, tolerancia cero”

Las cámaras a bordo que pide la Eurocámara incendian al sector

Las cámaras a bordo que pide la Eurocámara incendian al sector

El puerto de Vigo apoya la creación de una marca de calidad para el palangre

El puerto de Vigo apoya la creación de una marca de calidad para el palangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

La secretaria general de Pesca anuncia la tramitación inmediata de las ayudas al sector pesquero por el incremento de los costes de producción

La secretaria general de Pesca anuncia la tramitación inmediata de las ayudas al sector pesquero por el incremento de los costes de producción

20 julio, 2022
El Gobierno aprueba un real decreto para regular el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales

El Gobierno aprueba un real decreto para regular el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales

29 junio, 2022

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In