• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
martes, agosto 9, 2022
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
La secretaria general de Pesca destaca que la nueva ley aspira a reforzar la sostenibilidad y competitividad del sector

La secretaria general de Pesca destaca que la nueva ley aspira a reforzar la sostenibilidad y competitividad del sector

Alicia Villauriz asegura que el ministerio ha buscado el mayor consenso posible con el sector para que la Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera sea “de todos y para todos”

23 mayo, 2022
en Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha destacado hoy el compromiso del Gobierno con el sector con iniciativas como la reciente aprobación en el último Consejo de Ministros  del proyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que tiene como objetivo fundamental contribuir a que el sector sea cada vez más sostenible y competitivo, generador de riqueza y empleo.

La secretaria general ha explicado que en él se incorpora, de manera, transversal, el principio de sostenibilidad, abarcando de modo equilibrado los tres aspectos interrelacionados de la misma: los recursos pesqueros, la cohesión social y el empleo en las zonas costeras, fortaleciendo el vínculo entre la ciencia y la acción política en esta materia; y la actividad económica.

Durante su intervención en la clausura de las XXIX Jornadas Técnicas de la Fundación Expomar en Burela (Lugo), Alicia Villauriz ha afirmado que este proyecto de ley quiere ser “de todos y para todos”,  por lo que se ha tratado de contar con el mayor consenso posible entre todos los interesados.

 “Con esta reforma legislativa, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, pretendemos dar respuesta a los nuevos retos que plantea la gestión pesquera del siglo XXI, racionalizando y ordenando la explotación de los recursos pesqueros, garantizando la máxima seguridad jurídica para los operadores, optimizando la eficiencia en el uso de cuotas, modificando la ley que regula la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación, y favoreciendo la mejor planificación empresarial”, ha asegurado.

En este sentido, para Alicia Villauriz, es “fundamental ayudar a las organizaciones de productores a través de sus planes de producción y comercialización”. Por ello, en 2022, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación decidió incrementar el apoyo en 7,5 millones, alcanzando los 13,5 millones, para que el sector pesquero español sea puntero en capturas y, también, en modernidad, sostenibilidad y profesionalidad porque, a través de la innovación y de una concienzuda planificación empresaria, se podrá seguir contando con un sector resiliente, capaz de afrontar con éxito las crisis sobrevenidas.

Por otro lado, la secretaria general ha resaltado que la gestión pesquera en el contexto del mercado europeo, la influencia de los parámetros de sostenibilidad y rentabilidad y la preocupación de los consumidores por las cualidades saludables de los alimentos son los pilares claves sobre los que tiene que girar la política pesquera española y comunitaria en los próximos años, con el objetivo de asegurar al máximo la posibilidades de pesca que tenemos y conseguir el mejor precio y beneficio para las capturas realizadas 

A nivel comunitario, Alicia Villauriz ha recordado que transcurrida ya casi una década desde la puesta en funcionamiento de la última reforma de la Política Pesquera Común, se está acelerando el proceso de evaluación de sus resultados  y de reflexión sobre con qué elementos debe contar la Política Pesquera Común del futuro.

Por último, ha señalado que la pesca española y comunitaria ha de saber posicionarse como un sector que aporta soluciones, al ser clave para el abastecimiento alimentario de la población, proveedor de proteína de alto valor biológico y baja huella de carbono, dinamizador de las comunidades costeras en las que se asienta. 

Relacionado

Tags: Alicia VillaurizDestacadoFundación ExpomarLey de Pesca SosteniblePPCSecretaría General de Pesca
Anterior artículo

La secretaria general de Pesca analiza con las cofradías de pescadores el plan de gestión del Mediterráneo y las iniciativas legislativas para el sector

Siguiente artículo

La secretaria general de Pesca defiende que la Política Pesquera Común del futuro debe ser ambiciosa, realista y contar con la experiencia del sector

Siguiente artículo
La secretaria general de Pesca defiende que la Política Pesquera Común del futuro debe ser ambiciosa, realista y contar con la experiencia del sector

La secretaria general de Pesca defiende que la Política Pesquera Común del futuro debe ser ambiciosa, realista y contar con la experiencia del sector

El Gobierno aprueba un real decreto para regular el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales

El Gobierno aprueba un real decreto para regular el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales

La secretaria general de Pesca anuncia la tramitación inmediata de las ayudas al sector pesquero por el incremento de los costes de producción

La secretaria general de Pesca anuncia la tramitación inmediata de las ayudas al sector pesquero por el incremento de los costes de producción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

La secretaria general de Pesca anuncia la tramitación inmediata de las ayudas al sector pesquero por el incremento de los costes de producción

La secretaria general de Pesca anuncia la tramitación inmediata de las ayudas al sector pesquero por el incremento de los costes de producción

20 julio, 2022
El Gobierno aprueba un real decreto para regular el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales

El Gobierno aprueba un real decreto para regular el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales

29 junio, 2022

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In