• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
martes, marzo 2, 2021
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Confinados en casa: efectos del COVID-19 en las tendencias de consumo alimentario

    Confinados en casa: efectos del COVID-19 en las tendencias de consumo alimentario

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Confinados en casa: efectos del COVID-19 en las tendencias de consumo alimentario

    Confinados en casa: efectos del COVID-19 en las tendencias de consumo alimentario

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Joaquim Vives

Director comercial de Filinox

11 mayo, 2018
en Entrevistas, Especial conservas
0
Joaquim Vives
0
SHARES
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Nuestros productos están concebidos para dar la máxima durabilidad, resistencia e higiene”

Con más de 30 años de experiencia en el sector de la conserva, las soluciones en acero inoxidable de Filinox han conquistado a más de un centenar de empresas vinculadas a la industria conservera, a las que suministran productos personalizados que destacan por su durabilidad e higiene. La gran profesionalidad de su equipo humano y la capacidad que han demostrado de trabajar el acero inoxidable con distintas técnicas han hecho de Filinox una empresa modelo que cuenta con la confianza de un buen número de clientes, tanto a nivel nacional como internacional.

 

La empresa tiene más de 50 años de existencia, ¿cuándo decidieron empezar a fabricar para la industria alimentaria y, concretamente, para la conservera? 

En Filinox somos especialistas desde más de 50 años en la fabricación de productos de acero inoxidable y acumulamos ya más de 30 años de experiencia en el sector conservero. Nuestro compromiso es aportar conocimiento y experiencia para alcanzar las soluciones más idóneas para nuestros clientes. Y en este sentido, nuestra avanzada logística nos permite ofrecer un servicio flexible e integrado en la cadena de valor de nuestros clientes.

Aprovechando los conocimientos de nuestros clientes, su experiencia y nuestro inagotable afán de colaboración, estamos en condiciones de aportar soluciones para facilitar los procesos de cocción, salazón, ahumado, congelados, etc…en la industria conservera.

¿Qué tipo de productos son con los que trabajan habitualmente para estas empresas (las de la conserva)? 

Cestones para la cocción de túnidos, cestas para proceso de sardinas, cestos para mejillón, bandejas autoclave, parrillas planas, parrillas bucles, parrillas flash-cooker, parrillas para ahumados, bandejas de chapa perforada, moldes para envasado, cestones con baranda, Modunox (carros modulares estructurados de acero inoxidable), entre otros.

¿En el mundo de la conserva qué se demanda más, productos estándar o personalizados? 

Hay una mayor demanda de productos personalizados. El cliente de la industria conservera tiene su propio proceso de fabricación y almacenamiento. Nosotros adaptamos nuestros productos a los procesos de nuestro cliente, en lo que se refiere a uso, transformación, transporte y almacenamiento. En Filinox tenemos la capacidad de personalizar la producción según los requerimientos de nuestro cliente, no sólo a nivel de producto, sino también a nivel de packaging, etiquetaje, etc. Disponemos asimismo de productos estándar como Modunox y Linox, que complementamos con la posibilidad de realizar proyectos especiales personalizados, adaptados a las necesidades concretas de cada pedido.

¿Qué diferencias hay a la hora de innovar en productos en acero inoxidable con respecto a otros materiales? 

Filinox no diseña, pero ayuda al cliente conservero a definir y determinar los productos inoxidables que necesita. La durabilidad y la higiene son las características que dan al acero inoxidable una mayor garantía frente a otros materiales. Trabajamos con acero inoxidable desde hace más de 50 años y nos adaptamos a las nuevas técnicas para darle la forma deseada, ya que con este material las posibilidades son enormes. Por otra parte, cada día hay nuevos usos que permiten mantener al producto de la conserva con las máximas garantías en procesos de altas temperaturas (procesos de cocción) que en procesos a bajas temperaturas (procesos de congelados). En Filinox asesoramos a nuestros clientes de forma integral, desde la concepción del producto hasta su fabricación.

Dentro del catálogo de la empresa, más de 10.000 productos, cuántos corresponden con la industria alimentaria? 

Para la industria alimentaria fabricamos los carros modulares estructurados Modunox y las estanterías modulares Linox, el resto de productos no son estándar, son personalizados. Así, dentro de los productos personalizados que fabricamos hay mucha variedad para la industria alimentaria: cestas, parrillas, bandejas, moldes, cadenas, cestones, barandas, etc.

Cada uno de nuestros productos está adaptado a las indicaciones del cliente y está destinado a dar la máxima durabilidad, resistencia e higiene.

¿Con cuántas conserveras trabajan o han trabajado en algún momento? 

Hemos trabajado y trabajamos actualmente con más de un centenar de empresas de la industria conservera en todo el mundo. Disponemos de un moderno y eficaz sistema de gestión logística que nos permite adaptarnos a los procesos y requerimientos de nuestros clientes. También adaptamos nuestro stock a las posibilidades de estocaje de nuestros clientes, y para ello disponemos de un almacén con capacidad de 5.500 m3. La empresa trabaja actualmente para todo el mundo, y nos adaptamos a las exigencias existentes y los métodos de trabajo de cada país.

¿Su servicio postventa es también internacional?

Damos a nuestros productos garantía de soldadura y certificados de calidad del acero inoxidable utilizado, y ayudamos a nuestros clientes en el buen uso y la duración de nuestros productos. Poseemos la Cerfificación ISO EN 9001 y trabajamos a nivel nacional e internacional con todos nuestros productos, ya sean personalizados o estándar.

¿Qué tal les ha ido este año en la feria Conxemar? 

Muy bien. Hemos obtenido un gran reconocimiento con los carros estructurales modulares Modunox que permiten una versatilidad, higiene, calidad, maniobrabilidad y resistencia tanto en procesos de cocción como en procesos de congelación. Además, otorgan un ahorro muy importante en el transporte dado que se pueden desmontar y una vez desmontados ocupan muy poco espacio. Se pueden adaptar a las medidas de altura, ancho y profundidad que precise el proceso del cliente, a los pisos que sean necesarios y el tipo de parrillas necesarias según proceso: de varilla, de chapa perforada, etc. Es importante subrayar que permiten colgar todo tipo de ganchos.

Se dispone también de estantes que permiten la carga y descarga sin necesidad de tener que sacar completamente fuera del estante la parrilla que se va a cargar, y su diseño de 3+3 ruedas en la base permite un cómodo transporte y giro con el carro cargado. Han tenido mucho éxito también las cestas de Túnidos y las cestas de los Ahumados por su construcción robusta, su ligereza, su acabado superficial y su capacidad de carga y apilamiento.

¿En qué consiste la columna de cestas inoxidables ahumado con base que presentaron en la feria de Vigo? 

Las cestas de cocción de túnidos van generalmente apilada, por lo que las presentamos tal como se acostumbran a utilizar con una base móvil para el transporte.

El cliente acostumbra a trabajar con numerosas cestas apiladas cargadas con sus atunes y con la base con ruedas móvil podemos trasladarlas sin la menor dificultad ni peligro.

¿Todavía queda margen para la innovación en este tipo de productos para la industria alimentaria, ha cambiando mucho el tipo de demanda en los últimos años? 

Sí, siempre hay margen para la mejora, y en Filinox nuestros clientes nos ayudan a definir las innovaciones y los nuevos productos.

La necesidad constante de toda empresa de optimizar sus procesos y darle mayor eficacia nos ayuda a nosotros a tener nuevos productos que se adapten a éstas mejoras, siempre en acero inoxidable y en la calidad más adecuada para cada caso.

El factor común de calidad que necesita nuestro cliente y nuestra fabricación nos unen para conseguir innovar en una industria tan fundamental para todos como es la industria alimentaria y un sector tan importante como el de la conserva.

Anterior artículo

José Luís Ruíz Moreno

Siguiente artículo

Las exportaciones de conservas mantienen su ritmo ascendente y el atún sigue siendo el rey

Artículos Relacionados

«El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»
Entrevistas

«El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

31 mayo, 2019
El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza
Entrevistas

Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

16 octubre, 2018
El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza
Entrevistas

El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

15 octubre, 2018
Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro
Entrevistas

Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

1 agosto, 2018
Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo
Entrevistas

Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

1 agosto, 2018
Siguiente artículo
Las exportaciones de conservas mantienen su ritmo ascendente y el atún sigue siendo el rey

Las exportaciones de conservas mantienen su ritmo ascendente y el atún sigue siendo el rey

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

Orgullosos del Mejillón de Galicia

LA FLOTA ATUNERA ESPAÑOLA PERPLEJA POR LA INTENCIÓN DE ASIGNAR CUOTAS DE RABIL A FLOTAS QUE EMPLEAN ARTES PROHIBIDAS EN EL ÍNDICO

2 marzo, 2021
España y Portugal avanzan en la renovación de su acuerdo pesquero

España y Portugal avanzan en la renovación de su acuerdo pesquero

2 marzo, 2021

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In