• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
sábado, marzo 6, 2021
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Las exportaciones de conservas mantienen su ritmo ascendente y el atún sigue siendo el rey

11 mayo, 2018
en Comercio, Especial conservas
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ventas de conservas, semiconservas y preparados de pescados y mariscos en los ocho primeros meses del año experimentaron un incremento del 14,23% con respecto al mismo periodo de 2016

Las exportaciones totales de conservas, semiconservas y preparados de pescados y mariscos durante los meses comprendidos entre enero y agosto de 2017, en relación con el mismo período del año 2016, experimentaron un incremento del 14,23% en volumen y un 22,56% en valor, alcanzando un volumen total exportado de 139.793 toneladas que reportaron un valor de 651.253 miles de €. Así se desprende de los datos facilitados por el Departamento de Comercio, Internacionalización y Relaciones con la Unión Europea y Promoción de Anfaco.

Por productos, el principal producto exportado son las conservas de atún, con un volumen en lo que va de año de 84.284 toneladas, lo que representa el 60% del total de exportaciones de conservas, preparados y semiconservas de pescados y mariscos; habiendo generado un valor de 422.551 miles de €.

En el segundo lugar, se encuentra el conjunto de preparados y conservas de sepia y calamares, con 15.308 toneladas exportadas, con un valor de 42.818 miles de € para el mismo periodo.

Exportaciones por especies

Enero –Agosto 2016/2017

VOLUMEN VALOR
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
TM. TM. % Miles € Miles € %
Sardina 1.485 1.708 15,05% 8.234 8.251 0,21%
Atún listado 35.923 39.746 10,64% 155.042 191.033 23,21%
Atún claro 18.315 22.199 21,21% 95.263 127.455 33,79%
Otros tunidos enteros 3.492 3.577 2,44% 25.267 28.789 13,94%
Tunidos picados 13.685 18.762 37,10% 52.267 75.274 44,02%
Caballa 1.863 1.465 -21,36% 8.217 7.012 -14,67%
Los demás pescados 6.557 8.715 32,91% 25.195 29.679 17,80%
Mejillones 1.042 1.517 45,54% 5.498 7.799 41,85%
Vieiras 41 86 109,33% 93 154 66,65%
Sepias (jibias) y calamares 11.872 15.308 28,94% 31.693 42.818 35,10%
Pulpo 1.296 1.511 16,55% 9.723 14.702 51,22%
Almejas, berberechos 672 433 -35,46% 1.473 1.722 16,92%
Demás moluscos 6.304 4.999 -20,69% 19.803 18.067 -8,77%
Los demás mariscos 5.056 5.660 11,96% 23.527 24.461 3,97%
TOTAL 107.602 125.687 16,81% 461.293 577.215 25,13%

Exportaciones de preparaciones y conservas de Surimi

Enero –Agosto 2016/2017

VOLUMEN VALOR
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
TM. TM. % Miles € Miles € %
Surimi 3.754 2.474 -34,08% 10.724 8.530 -20,46%
TOTAL 3.754 2.474 -34,08% 10.724 8.530 -20,46%

Exportaciones españolas de Lomos de atún

Enero –Agosto 2016/2017

VOLUMEN VALOR
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
TM. TM. % Miles € Miles € %
Lomos listado 3.140 2.818 -10,25% 13.960 16.818 20,47%
Lomos atún claro 1.088 1.099 1,03% 4.555 5.960 30,85%
Demás lomos de atún 579 564 -2,74% 2.102 3.574 70,03%
TOTAL 4.808 4.481 -6,79% 20.617 26.352 27,82%

Exportaciones de semiconservas anchoas

Enero –Agosto 2016/2017

VOLUMEN VALOR
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
TM. TM. % Miles € Miles € %
Anchoas en salazón 3.850 5.112 32,79% 7.317 11.005 50,40%
Anchoas(filetes en aceite) 2.363 2.038 -13,77% 31.430 28.151 -10,43%
TOTAL 6.213 7.150 15,08% 38.747 39.155 1,05%

Exportaciones de conservas, semiconservas y preparados de pescados y mariscos

Enero –Agosto 2016/2017

VOLUMEN VALOR
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
TM. TM. % Miles € Miles € %
TOTAL 122.376 139.793 14,23% 531.381 651.253 22,56%

Analizados los datos, y en cuanto a la evolución de las importaciones españolas de conservas, preparados y semiconservas de pescados y mariscos, se observa que, en el periodo de enero-agosto de 2017, han aumentado en volumen un 18,81%, y en valor un 36,28%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

En lo que respecta a los principales productos importados por España, vemos que el que se sitúa a la cabeza son los lomos de atún, producto semi-transformado que se emplea para la elaboración de conservas de túnidos, con un volumen de 65.349 Tm durante los meses de enero a agosto.

Importaciones de conservas y preparados de pescados y mariscos por especies

Enero –Agosto 2016/2017

 

 

 

VOLUMEN VALOR
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
TM. TM. % Miles € Miles € %
Sardina 3.507 3.581 2,11% 11.425 13.372 17,04%
Atún listado 13.561 17.348 27,92% 46.880 67.061 43,05%
Atún claro 3.844 4.377 13,87% 14.226 17.913 25,91%
Otros túnidos enteros 3.161 4.006 26,71% 10.004 14.429 44,24%
Tunidos picados 4.300 5.497 27,85% 10.324 18.174 76,04%
Caballa 4.970 3.794 -23,65% 16.971 15.006 -11,58%
Los demás pescados 9.279 8.198 -11,65% 31.150 36.336 16,65%
Mejillones 2.042 3.795 85,88% 8.874 16.806 89,38%
Vieiras 43 31 -28,04% 253 296 17,08%
Sepias (jibias) y calamares 1.816 2.190 20,62% 4.301 6.282 46,04%
Pulpo 23 114 392,71% 247 888 258,83%
Almejas, berberechos 9.693 10.251 5,75% 28.215 28.036 -0,64%
Demás moluscos 636 734 15,39% 3.956 6.232 57,54%
Los demás mariscos 10.532 12.211 15,94% 47.000 51.560 9,70%
TOTAL 67.407 76.127 12,94% 233.828 292.391 25,05%

Importaciones españolas de lomos de atún

Enero –Agosto 2016/2017

 

 

 

VOLUMEN VALOR
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
TM. TM. % Miles € Miles € %
Lomos listado 26.675 36.459 36,68% 90.812 160.257 76,47%
Lomos atún claro 15.990 21.990 37,52% 69.770 110.110 57,82%
Demás lomos de atún 6.583 6.900 4,81% 22.824 32.927 44,26%
TOTAL 49.248 65.349 32,69% 183.406 303.294 65,37%

En el caso de las preparaciones y conservas de surimi, aumentaron su volumen y valor en los primeros ocho meses de 2017, en relación al mismo periodo de 2016. Así, España importó un total de 9.205 toneladas en lo que llevamos de año, por 7.852 en 2016.

Por otra parte, en lo que se refiere a las anchoas en salazón, entre enero y agosto de 2016 se importaron 3.065 toneladas, mientras que en el mismo periodo de 2017, el volumen importado descendió a 2.230 toneladas. En lo que respecta a la importación de anchoas (filetes en aceite), en los primeros ocho meses de 2016 el volumen importado fue de 5.032 toneladas y entre enero y agosto de este año bajó a 4.640 toneladas.

Importaciones de conservas, semiconservas y preparados de pescados y mariscos

Enero –Agosto 2016/2017

 

 

 

VOLUMEN VALOR
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
TM. TM. % Miles € Miles € %
TOTAL 132.604 157.552 18,81% 483.478 658.907 36,28%

Otro de los datos a tener en cuenta es el de los mercados. En este sentido, las cifras analizadas demuestran que el mercado europeo sigue siendo el de mayor importancia para el sector español de conservas, semi-conservas y preparados de pescados y mariscos. De hecho, según los últimos datos disponibles del año 2017, este mercado representa el 92% de las exportaciones españolas de conservas y semiconservas de pescados y mariscos, de las cuales el 97% se comercializan en la UE. Por otra parte, cabe destacar el hecho de que todos estos productos del mar están presentes en los cinco continentes.

Exportaciones españolas de conservas, semiconservas y preparados de pescado y marisco

Volumen TM Valor Miles Euros
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
Europa 111.978 128.022 14,33% 480.704 592.714 23,30%
Unión Europea 109.003 124.901 14,58% 467.018 576.515 23,45%
Resto Europa 2.975 3.121 4,90% 13.686 16.199 18,36%
África 4.639 4.885 5,32% 14.795 16.563 11,95%
Asia 885 577 -34,82% 7.083 5.036 -28,90%
Ámerica 4.701 6.023 28,14% 26.882 34.009 26,51%
Oceanía 162 200 23,47% 1.838 2.469 34,37%
Otros 12 86 608,96% 81 462 473,71%
TOTAL 122.376 139.793 14,23% 531.381 651.253 22,56%

En relación, a la procedencia de las importaciones, y teniendo en cuenta el mismo periodo de tiempo, éstas provienen principalmente del continente americano representando un 47% sobre el volumen total de importaciones, seguido del continente asiático que representa el 23%.

Importaciones de conservas, semiconservas y preparados de pescados y mariscos

Volumen TM Valor Miles Euros
ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16 ene-ago 16 ene-ago 17 17 s/16
Europa 15.739 18.522 17,68% 75.962 84.005 10,59%
Unión Europea 15.500 18.139 17,02% 74.986 82.905 10,56%
Resto Europa 239 383 60,03% 977 1.100 12,68%
África 21.348 21.610 1,23% 103.392 110.951 7,31%
Asia 33.076 35.912 8,57% 76.105 117.773 54,75%
Ámerica 57.825 74.311 28,51% 209.779 314.161 49,76%
Oceanía 4.591 7.173 56,23% 18.178 31.946 75,75%
Otros 24 24 – 63 70 –
TOTAL 132.604 157.552 18,81% 483.478 658.907 36,28%
Anterior artículo

Joaquim Vives

Siguiente artículo

La 25ª Reunión de la ICCAT se cierra con sorpresas para el sector en el atún rojo y el marrajo

Artículos Relacionados

Orgullosos del Mejillón de Galicia
Comercio

El consumo de pescado fresco en España se reduce mientras crecen los congelados y las conservas

15 julio, 2019
Joaquim Vives
Entrevistas

Joaquim Vives

11 mayo, 2018
José Luís Ruíz Moreno
Entrevistas

José Luís Ruíz Moreno

11 mayo, 2018
Adrián Carril
Entrevistas

Adrián Carril

11 mayo, 2018
Mercedes Fraga
Entrevistas

Mercedes Fraga

11 mayo, 2018
Siguiente artículo
La 25ª Reunión de la ICCAT se cierra con sorpresas para el sector en el atún rojo y el marrajo

La 25ª Reunión de la ICCAT se cierra con sorpresas para el sector en el atún rojo y el marrajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

5 marzo, 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colabora en el proyecto “FIP BLUES” para una pesca de palangre de superficie sostenible

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colabora en el proyecto “FIP BLUES” para una pesca de palangre de superficie sostenible

5 marzo, 2021

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In