• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
sábado, abril 17, 2021
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

    España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

    España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

“El Brexit nos va a afectar a todos, incluso a los que piensen que no”

1 agosto, 2018
en Entrevistas, Especial Palangre y Electrónica
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reconoce que tras la gran crisis ha llegado un periodo de cierta estabilidad para la flota de palangre de fondo, tanto en lo que se refiere a capturas como de precio de mercado. No obstante, el responsable de Flota de Puerto de Celeiro, advierte del problema del Brexit para los barcos que faenan en caladeros compartidos con el Reino Unido.

¿Cuántas unidades de palangre de fondo representa Puerto de Celeiro? 

Como socios tenemos sobre 15 palangreros de fondo, pescamos merluza y trabajamos en aguas comunitarias no europeas, es decir, en el Golfo de Vizcaya y el sudoeste de Irlanda, y también al oeste de Escocia

¿Cuál es la situación actual de esta flota?

Podemos decir que estos años han sido de estabilidad, en general, y de recuperación después de la gran crisis. Han sido buenos años porque aunque últimamente el gasóleo sí que está yendo al alza y eso influye en los resultados, evidentemente. La ventaja es que el stock al que nos dirigimos, que es la merluza del norte, está en una situación estupenda, con máximos históricos de biomasa, con lo que las capturas son buenas.

¿Se está haciendo algo ya con esta subida del gasóleo?

Nosotros somos palangreros, y aunque el combustible es un componente importante en la estructura de coste, no es de los principales. Es una flota bastante eficiente aunque sólo se aporque es moderna y nuestro principal gasto de combustible no es en las faenas de pesca, sino en las navegaciones hasta los caladeros. Estamos en un caso particular sobre la dependencia o el porcentaje que representa en los costes de explotación. A día de hoy todavía no se ve un impacto extremo, aunque estamos preocupados, claro.

¿Y respecto a los precios de mercado que era otro problema que había en el pasado?

Tienden también hacia la estabilidad, son bastante regulares. Por todo eso es una flota que no está teniendo grandes problemas a día de hoy. Pero no debemos olvidar que (esta flota) sufrió una reestructuración importantísima. Y aunque siempre se habla de lo mismo, lo que es cierto es que desde el Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea, los famosos 300, aunque en realidad eran 145 licencias simultáneas, a día de hoy quedan operativos en torno a 80 buques, y esa cifra después de incorporar en el mismo censo a los palangreros menores de 100 TRB que antes del Tratado de Adhesión era una flota distinta y que después se incorporó. Así que entre arrastreros, palangreros y redes de enmalle estaremos en torno a esa cifra de 80 barcos.

¿Cuál es la media de edad de estos barcos?

La edad media de nuestra flota debe rondar los 10 ó 12 años, que fue precisamente una de las cuestiones por las que aquí la crisis golpeó más duro, porque cogió a los armadores con la renovación de los barcos y la inversión que eso significa. Es decir, son barcos de alrededor de 2007 y hubo que hacer esfuerzo extra para llegar al día de hoy que, como te digo, es de estabilidad para esta flota y con buenos resultados. Pero ha costado llegar aquí y ahora tenemos una actividad consolidada, rentable y sostenible, tanto en relación a los stocks, como a las tripulaciones o a las relaciones sociales de lo que es la flota de Celeiro.

¿Afectará el Brexit a esta flota?

El Brexit nos va a afectar a todos, incluso a los que piensen que no les va a afectar. Quizás nosotros lo vayamos a ver más directamente porque una parte de nuestra actividad es en aguas británicas y porque, además, compartimos con ellos nuestro stock estrella, nuestra especie objetivo, que es la merluza. Sí habrá algún tipo de cambios, en el acceso, en la gestión del stock y quizás también la comercialización. En el peor escenario, nosotros podríamos perder en acceso y cuotas, pero sin embargo en comercialización nuestros colegas británicos con los que tendrían más dificultades para mantener la situación actual. Así que tenemos delante un panorama que podría balancearse. Acceso a cambio de mercado podría ser una simplificación pero considero que se ajusta bastante a lo que nos permitiría mantener una situación de ‘status quo’.

Relacionado

Tags: CeleiroPalangrePalangre de superficie
Anterior artículo

La Conferencia Sectorial de Pesca acuerda la distribución de 2,3 millones de euros para completar las ayudas por la paralización temporal de la actividad pesquera de 2017

Siguiente artículo

Rodman reafirma su liderazgo en la construcción de catamaranes de pasaje entregando dos nuevas embarcaciones

Siguiente artículo
Rodman reafirma su liderazgo en la construcción de catamaranes de pasaje entregando dos nuevas embarcaciones

Rodman reafirma su liderazgo en la construcción de catamaranes de pasaje entregando dos nuevas embarcaciones

El sector del mejillón es el que más contribuye a la igualdad de género en el ámbito económico gallego

El sector del mejillón es el que más contribuye a la igualdad de género en el ámbito económico gallego

La flota española defiende en Bangkok la sostenibilidad integral de la pesquería del atún tropical

La flota española defiende en Bangkok la sostenibilidad integral de la pesquería del atún tropical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

España, Francia y Portugal ponen en marcha un proyecto para lograr una estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y mitigación de impactos en cetáceos

16 abril, 2021
La secretaria general de Pesca valora la gestión conjunta de cuotas que se realiza en el golfo de Cádiz con las entidades del sector

La secretaria general de Pesca valora la gestión conjunta de cuotas que se realiza en el golfo de Cádiz con las entidades del sector

16 abril, 2021

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In