• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
sábado, marzo 6, 2021
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Álvaro Fraguela, director comercial de Gefico

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

    Juan Luis Freire, Responsable comercial de palangre de Marine Instruments

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

    Hacia una pesca de atún más segura y respetuosa con el ecosistema marino

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
Javier Garat, reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras en un año plagado de retos para el sector

Javier Garat, reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras en un año plagado de retos para el sector

25 enero, 2021
en Actualidad
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El español Javier Garat ha sido reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA, por sus siglas en inglés), organización internacional que agrupa a las asociaciones nacionales del sector pesquero de diecisiete países, entre ellas la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), de la que Garat es secretario general.

La reelección de Garat, que afrontará así su sexto mandato al frente de ICFA, se ha producido en la reunión mantenida ayer por sus miembros y que también sirvió para analizar la situación actual del sector pesquero a escala global y apuntar los factores clave que inciden sobre él y en los que la coalición ahondará a lo largo de las dos reuniones anuales que celebrará los próximos días 13 y 20 de octubre, respectivamente.

Sin duda, uno de estos temas, común a todos los miembros de ICFA, es la situación creada por la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 y la manera en que cada país la ha afrontado a partir de sus particularidades en cuanto a pesquerías y tipos de flotas. En este sentido, cada miembro ha expuesto las estrategias y herramientas usadas con el objetivo de enriquecer e identificar posibles acciones para hacer frente localmente a la actual crisis.

Durante la reunión los miembros de ICFA también han apuntado los temas que debatirá en sus próximos encuentros del mes de octubre, entre los que destacan la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada (pesca INDNR o IUU, por sus siglas en inglés) y analizarán el grado de aplicación de distintas acciones para luchar contra este tipo de pesca, tales como las medidas aplicadas en puertos, el registro mundial de buques o los requisitos de trazabilidad de los productos pesqueros. Igualmente, ICFA abordará el potencial de la aplicación de la tecnología blockchain a la trazabilidad de los productos de la pesca y determinará las distintas oportunidades existentes para su coordinación a escala global.

Otro de los asuntos que se debatirá en octubre será el de las negociaciones sobre BBNJ (Biodiversity Beyond National Jurisdiction), asunto respecto al que varios miembros de ICFA han subrayado la importancia de garantizar que este proceso no anule los esfuerzos de las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP) que, de acuerdo con el sector pesquero, son los instrumentos más adecuados para gestionar las poblaciones de peces. También se analizará la gestión de las Áreas Marinas Protegidas (MAPs) y la presión de las organizaciones medioambientalistas para extenderlas al 30% de la totalidad de los mares.

Igualmente, ICFA abordará la situación de las condiciones laborales y sociales en el sector pesquero y la conveniencia o no de desarrollar un estándar social para los buques pesqueros de alcance global, que garantice igualdad en las condiciones sociolaborales a escala mundial.

Según Javier Garat, “hay muchos temas que inciden en la actividad pesquera en todo el mundo y sobre los que tratamos de acercar posturas y aprovechar sinergias desde ICFA, pero lo que no podíamos imaginar en nuestra última reunión anual, hace ahora un año, es la distorsión y los retos que ha planteado al sector la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Esta circunstancia –agrega Garat–, hace que asumir este sexto mandado al frente de esta coalición sea, como siempre, un reto, pero esta vez con el plus de que este sector puede contribuir de manera decidida a proporcionar salud a la población mundial gracias a las bondades de nuestros productos y ahora mismo la salud es, quizás, el concepto más demandado en todo el mundo”.

Tags: CEPESCACoalición Internacional de Asociaciones PesquerasDestacadoICFAJavier Garat
Anterior artículo

España pide a la Comisión certidumbre en la fijación definitiva de las cuotas de pesca con Reino Unido para 2021

Siguiente artículo

El sector del congelado de productos del mar factura en España 11.405 millones de euros

Siguiente artículo
El sector del congelado de productos del mar factura en España 11.405 millones de euros

El sector del congelado de productos del mar factura en España 11.405 millones de euros

El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

El sector pesquero defiende su papel en la lucha contra el cambio climático

Luis Planas urge a la Comisión que negocie “con plenas garantías” las cuotas de pesca postbrexit

Luis Planas urge a la Comisión que negocie “con plenas garantías” las cuotas de pesca postbrexit

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Síguenos

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

AZTI lanza una plataforma de colaboración empresarial para dar respuesta a los retos del sector de la alimentación

5 marzo, 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colabora en el proyecto “FIP BLUES” para una pesca de palangre de superficie sostenible

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colabora en el proyecto “FIP BLUES” para una pesca de palangre de superficie sostenible

5 marzo, 2021

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2018 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In