• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Gobierno constituye en Vigo la Mesa de la Ciencia Pesquera

    El Gobierno constituye en Vigo la Mesa de la Ciencia Pesquera

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Gobierno constituye en Vigo la Mesa de la Ciencia Pesquera

    El Gobierno constituye en Vigo la Mesa de la Ciencia Pesquera

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
Inicio Acuicultura
La Secretaría General de Pesca y AZTI firman un protocolo para impulsar la economía azul

La Secretaría General de Pesca y AZTI firman un protocolo para impulsar la economía azul

La estrategia de crecimiento azul es una respuesta de la SGP a los importantes retos y compromisos a los que el sector pesquero y acuícola va a enfrentarse en los próximos años, impulsando el desarrollo de una actividad económica, social y medioambiental sostenible e innovadora. La economía azul –la relacionada con el mar y sus recursos- supone una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento económico para Europa. Además de a AZTI, el SGP también suma al Instituto Hidrográfico de Cantabria, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Cádiz y la Universidad Politécnica de Valencia que junto a los 10 convenios ya en vigor, cubren la práctica totalidad de las costas de España.

10 junio, 2021
en Acuicultura, Comercio, Desarrollo, flota, Investigación
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría General de Pesca ha firmado un nuevo protocolo de colaboración con AZTI para impulsar el crecimiento azul de la economía. El objetivo es aumentar el número de espacios de conocimiento en que permitan identificar nuevas actividades con potencial para el desarrollo económico y social en el sector de la pesca, la acuicultura y la biotecnología.

Este nuevo protocolo complementa a los de otras entidades vinculadas al sector pesquero que o bien se había sumado con anterioridad (la Autoridad Portuaria de Vigo, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC), la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) y la empresa de distribución Carrefour) o que se acaban de firmar (el Instituto Hidrográfico de Cantabria, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Cádiz y la Universidad Politécnica de Valencia).

Enfoque participativo

Cada uno de estos espacios está orientado a una de las actividades identificadas, tiene un enfoque participativo y queda definido como lugar de encuentro de empresas públicas y privadas y centros tecnológicos del sector pesquero y acuícola. Se prevé también la participación de otros agentes que puedan aportar conocimientos para el desarrollo de las iniciativas sobre las que se trabaje.

Con todos ellos se ha logrado que los espacios de conocimiento creados cubran la práctica totalidad de las costas nacionales y algunos sectores concretos, no necesariamente territoriales, como la acuicultura y la distribución.

La labor conjunta con la Secretaría General de Pesca, genera sinergias entre los diferentes territorios al fomentar y apoyar técnicamente proyectos innovadores con impacto estatal o internacional. Asimismo, pone en contacto a los posibles interesados al canalizar esfuerzos para el mejor uso de las fuentes de financiación disponibles y, finalmente, compartiendo las conclusiones de los proyectos.

Relacionado

Tags: AcuiculturaApromarAsociación Empresarial de Acuicultura de EspañaAutoridad Portuaria de VigoAZTIBiotecnologíaDestacadoEconomía AzulInstituto Hidrográfico de CantabriaPequeña y Mediana Empresa de CataluñapescaPIMECPlataforma Oceánica de CanariasPLOCANSecretaría General de PescaUniversidad de CádizUniversidad de OviedoUniversidad Politécnica de Valencia
Anterior artículo

El sector pesquero pierde entre el 1 y el 5% de sus ingresos por la basura marina

Siguiente artículo

El CSIC concluye que la presencia de anisakis en los cefalópodos comercializados por Profand es inapreciable

Siguiente artículo
El CSIC concluye que la presencia de anisakis en los cefalópodos comercializados por Profand es inapreciable

El CSIC concluye que la presencia de anisakis en los cefalópodos comercializados por Profand es inapreciable

LA FLOTA ATUNERA Y SINERXIA FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA PROMOVER LA PESCA SOSTENIBLE Y RESPONSABLE

LA FLOTA ATUNERA Y SINERXIA FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA PROMOVER LA PESCA SOSTENIBLE Y RESPONSABLE

Azti desarrolla las primeras cuerdas biodegradables para la acuicultura en alta mar

Azti desarrolla las primeras cuerdas biodegradables para la acuicultura en alta mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In