• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
sábado, junio 25, 2022
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
La secretaria general de Pesca defiende la sostenibilidad de la pesquería de arrastre española y aboga por la investigación, la innovación y el control como pilares fundamentales del futuro

La secretaria general de Pesca defiende la sostenibilidad de la pesquería de arrastre española y aboga por la investigación, la innovación y el control como pilares fundamentales del futuro

Alicia Villauriz, que se ha reunido con la directora ejecutiva de Oceana Europa, ha destacado la importancia de estrechar la colaboración entre Administración, sector y ONG para asegurar la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros

9 febrero, 2022
en Actualidad, Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha mantenido esta mañana una reunión con la directora ejecutiva de Oceana Europa, Pascale Moehrle, y un grupo de científicos y representantes de esta organización en España, en la que se han intercambiado puntos de vista sobre distintos asuntos de actualidad como la pesca de arrastre, el auge de la energía eólica marina o el estado de situación de los distintos procesos en el ámbito de la gobernanza internacional de los océanos, y que tienen una importante repercusión directa o indirecta en la actividad pesquera.

Alicia Villauriz ha destacado la importancia de asegurar la colaboración entre Administración, sector y ONG, puesto que la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros es un interés común para todos ellos y, aunque en muchas ocasiones puedan defender distintos enfoques, son necesarios para asegurar una gestión pesquera sostenible.

Ha subrayado que el mejor conocimiento científico es y seguirá siendo el elemento central en la toma de decisiones tomadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y ha destacado que esta apuesta encuentra su reflejo en la dotación incluida tanto en los presupuestos generales del Estado para 2022, como en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en los que la investigación, la innovación y la formación tienen un papel protagonista.

En relación a la pesca de arrastre, objeto habitual de crítica de las ONG que la consideran una actividad perjudicial para el medio marino, la secretaria general ha defendido que se trata de un arte de pesca altamente regulado, que opera en áreas limitadas y que garantiza el abastecimiento alimentario de la población, incluyendo el aporte de un buen número de especies que no podrían ser capturadas con otras técnicas. La pesca de arrastre se erige en Europa como la columna vertebral de la actividad pesquera en numerosas áreas costeras, y es un motor socioeconómico en las zonas dependientes de la pesca, ha explicado Villauriz.

Por eso ha defendido que la cuestión no debe ser perseguir la erradicación de este arte de pesca, sino velar por el cumplimento de las exigentes normas comunitaria y española imponen y que aseguran que esta pesquería es tan sostenible como cualquier otra.

Por ello, desde la Secretaría General de Pesca se apuesta por la investigación, el conocimiento de los fondos marinos a través de los buques oceanográficos y por la innovación que nos permite contar con artes de arrastre cada vez más selectivos y con un menor impacto sobre los fondos marinos.

La vigilancia y el control de la actividad pesquera es un pilar fundamental para asegurar su sostenibillidad. Por ello, tras la reunión, los representantes de Oceana Europe han tenido la posibilidad de visitar el Centro de Seguimiento Pesquero de la Secretaría General de Pesca, piedra angular del sistema de control español, puntero a nivel mundial y avalado por la Certificación ISO 9001 de labores de inspección y control y de lucha contra la pesca ilegal

La Secretaría General de Pesca utiliza el sistema satelital de información Vessel Monitoring System (VMS), para el control de posiciones y de actividad de la flota. Todas las señales de VMS se reciben, verifican y controlan en el centro de seguimiento pesquero, permitiendo controlar la actividad de la flota española y luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Relacionado

Tags: Alicia VillaurizDestacadoMapaOceana EuropaPascale MoehrleSecretaría General de PescaVessel Monitoring System
Anterior artículo

El proyecto CetAMBICion comparte sus avances con organizaciones del sector pesquero y de la conservación para lograr reducir las capturas accidentales de cetáceos

Siguiente artículo

Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

Siguiente artículo
Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

La Secretaría General de Pesca establece las medidas de ordenación de la pesquería de la caballa para la flota de otras artes diferentes del arrastre y cerco de Asturias y Lugo

La Secretaría General de Pesca establece las medidas de ordenación de la pesquería de la caballa para la flota de otras artes diferentes del arrastre y cerco de Asturias y Lugo

La secretaria general de Pesca destaca que el nuevo plan operativo de los fondos europeos contendrá medidas para promover la igualdad de género en el sector

La secretaria general de Pesca destaca que el nuevo plan operativo de los fondos europeos contendrá medidas para promover la igualdad de género en el sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

La secretaria general de Pesca defiende que la Política Pesquera Común del futuro debe ser ambiciosa, realista y contar con la experiencia del sector

La secretaria general de Pesca defiende que la Política Pesquera Común del futuro debe ser ambiciosa, realista y contar con la experiencia del sector

8 junio, 2022
La secretaria general de Pesca destaca que la nueva ley aspira a reforzar la sostenibilidad y competitividad del sector

La secretaria general de Pesca destaca que la nueva ley aspira a reforzar la sostenibilidad y competitividad del sector

23 mayo, 2022

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In