• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Gobierno constituye en Vigo la Mesa de la Ciencia Pesquera

    El Gobierno constituye en Vigo la Mesa de la Ciencia Pesquera

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Gobierno constituye en Vigo la Mesa de la Ciencia Pesquera

    El Gobierno constituye en Vigo la Mesa de la Ciencia Pesquera

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
El proyecto CetAMBICion comparte sus avances con organizaciones del sector pesquero y de la conservación para lograr reducir las capturas accidentales de cetáceos

El proyecto CetAMBICion comparte sus avances con organizaciones del sector pesquero y de la conservación para lograr reducir las capturas accidentales de cetáceos

La colaboración del sector pesquero es clave en esta iniciativa europea, que tiene como objetivo reducir la captura accidental de cetáceos en el golfo de Vizcaya y la costa ibérica

21 enero, 2022
en Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, ha organizado una reunión informativa para dar conocer el proyecto “Estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y gestión de cetáceos en la subregión del golfo de Vizcaya y costa ibérica (CetAMBICion), así como sus acciones y primeros avances, a los agentes sociales de los sectores de la pesca y de la conservación con el objetivo de recoger sugerencias y aportaciones para su ejecución.

En el proyecto, que coordina el Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC), participan como socios españoles el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad y las direcciones generales de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y de la Costa y el Mar y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Secretaría General de Pesca, así como del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y AZTI.

Esta sesión ha contado con la participación de los socios españoles y de más de 30 representantes de organizaciones vinculadas al sector de la pesca y de la conservación, como administraciones pesqueras, cofradías y federaciones de pescadores, así como del ámbito de la gestión portuaria, ONG, universidades y centros de investigación con especial actividad en las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.

Durante el encuentro, se han presentado los avances de la primera etapa de ejecución del proyecto, en la que se han iniciado estudios científicos, se ha reforzado la coordinación y se han puesto en marcha herramientas de comunicación, como la página web y materiales informativos.

Los socios también han detallado las diferentes acciones, encaminadas a la estimación y reducción de las capturas accidentales de cetáceos. Estas medidas se clasifican en tres pilares; por un lado, la investigación, para lo que se cuenta con un amplio panel de expertos, por otro, la participación de todas las partes interesadas en el proyecto, como el sector pesquero y las ONG. El tercer pilar se focaliza en la formación para mejorar la aplicación de las estrategias marinas y adquirir las habilidades y capacidades necesarias para que los usuarios del mar implementen mejores prácticas que permitan alcanzar el buen estado ambiental del medio marino.

La colaboración del sector pesquero y de las organizaciones vinculadas es uno de los elementos clave de este proyecto europeo para lograr el objetivo de contribuir a estimar y reducir las capturas accidentales de cetáceos en el golfo de Vizcaya y la costa ibérica.

SOCIOS DEL PROYECTO

Hasta 2023, esta iniciativa, que involucra a 15 socios de Francia, Portugal y España, reforzará la colaboración y el trabajo científico entre los tres países, con la participación del sector pesquero y las ONG.

Por la parte francesa están representados como socios la Universidad de la Rochelle, el Ministerio de la Transición Ecológica y la Oficina Francesa de la Biodiversidad.

Portugal participa mediante la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos; el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera; el Instituto Portugués para la Conservación Natural y los Bosques; el Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental y la Universidad del Algarve.

El proyecto se enmarca en la convocatoria DG ENV/MSFD 2020 (Directiva Marco de la Estrategia Marina, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea y se desarrolla, además, en consonancia con los requisitos de la Directiva Hábitats y la Política Pesquera Común.

Relacionado

Tags: AZTICetAMBICionDestacadoIEO-CSICIIM-CSICMapa
Anterior artículo

PESCADORES DE ALTURA Y ONGs UNEN FUERZAS EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA SOLICITAR LA PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA DE AGUAS PROFUNDAS PARA EVITAR DAÑOS IRREPARABLES EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS

Siguiente artículo

La secretaria general de Pesca defiende la sostenibilidad de la pesquería de arrastre española y aboga por la investigación, la innovación y el control como pilares fundamentales del futuro

Siguiente artículo
La secretaria general de Pesca defiende la sostenibilidad de la pesquería de arrastre española y aboga por la investigación, la innovación y el control como pilares fundamentales del futuro

La secretaria general de Pesca defiende la sostenibilidad de la pesquería de arrastre española y aboga por la investigación, la innovación y el control como pilares fundamentales del futuro

Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

La Secretaría General de Pesca establece las medidas de ordenación de la pesquería de la caballa para la flota de otras artes diferentes del arrastre y cerco de Asturias y Lugo

La Secretaría General de Pesca establece las medidas de ordenación de la pesquería de la caballa para la flota de otras artes diferentes del arrastre y cerco de Asturias y Lugo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

La secretaria general de Pesca subraya el importante protagonismo de la mujer en el relevo generacional en el sector pesquero

La secretaria general de Pesca subraya el importante protagonismo de la mujer en el relevo generacional en el sector pesquero

22 marzo, 2023
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establece un periodo de parada voluntaria para la pesquería del jurel que tendrá  una compensación económica

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establece un periodo de parada voluntaria para la pesquería del jurel que tendrá una compensación económica

14 febrero, 2023

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In