• Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
sábado, junio 25, 2022
No Result
View All Result
  • Login
Industria Atunera
Advertisement Banner
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
Industria Atunera
  • Editorial
  • Entrevistas
    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    Entrevista con Francisco Freire Lino, presidente de Murimar

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    JAVIER GARAT, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERAS EN UN AÑO PLAGADO DE RETOS PARA EL SECTOR

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    «El cliente de Reintjes busca un producto robusto, duradero y fiable»

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Si todo va bien, 2019 será el año en el que Frime construirá su centro logístico y de frío

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    El cambio climático es un grave problema, también para la pesca, y en Galicia ya está afectando a la merluza

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Jesús Lourido, responsable de flota de Puerto de Celeiro

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

    Sergio López, gerente de la OPP-07 Lugo

  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
    • Todo
    • I+D+i
    • Innovación
    • Investigación
    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,3 millones de euros para financiar proyectos en I+D+i en el ámbito de los Planes Nacionales de Acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas por 2,3 millones de euros para I+D+i en acuicultura

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

    El Gobierno destina 10 millones de euros para financiar la renovación de la producción pesquera y acuícola

  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias
No Result
View All Result
Industria Atunera
No Result
View All Result
PUBLICIDAD
La Secretaría General de Pesca establece las medidas de ordenación de la pesquería de la caballa para la flota de otras artes diferentes del arrastre y cerco de Asturias y Lugo

La Secretaría General de Pesca establece las medidas de ordenación de la pesquería de la caballa para la flota de otras artes diferentes del arrastre y cerco de Asturias y Lugo

La cantidad disponible para dicha pesca en este momento es de más de 612 toneladas para los buques de la provincia de Lugo y 1.644 toneladas para los buques de la provincia de Asturias, cifras en línea con las disponibles en el año 2021

25 febrero, 2022
en flota, Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaria General de Pesca, Alicia Villauriz, ha firmado y comunicado hoy sendas resoluciones por la que se establecen disposiciones adicionales de ordenación de la pesquería de la caballa para los buques con puerto base en Lugo y en Asturias, de las modalidades diferentes de arrastre y cerco, como se viene haciendo en los últimos años en base a la orden APA/315/2020, de 1 de abril. Estas resoluciones, que se publicarán próximamente en el BOE, posibilitan a estos buques el inicio de la pesca dirigida el próximo lunes 21 de febrero.  

En este momento se fija, de manera todavía provisional, más de 1.644 toneladas de caballa para ser pescadas de manera dirigida por los 172 buques listados en Asturias, y más de 612 toneladas para los 47 buques listados en Lugo. Se establecen topes de captura en base a tramos según el número de sus tripulantes, y se reservan algo más de 3 toneladas para capturas accesorias a lo largo del año, en el caso de Asturias, y 32 toneladas en el caso de Lugo. Estas cifras están en línea con las que estuvieron disponibles en 2021. 

Esta cantidad disponible provisional resulta de la asignación a España para el año 2022, teniendo en cuenta la deducción por la multa derivada de la sobrepesca de 2009 y añadiendo en este momento los sobrantes no capturados en 2021 y la parte de la multa mencionada que puede ser deducida. Aunque el Total Admisible de Capturas (TAC) acordado a nivel global desciende un 7 % respecto al 2021, en base a la recomendación científica disponible para 2022, la cuota se mantiene en los mismos niveles que el año anterior debido a los sobrantes del año anterior y a la posibilidad de deducción de la multa por la sobrepesca del año 2009

En las próximas semanas se podrá llevar a cabo la misma ordenación para los buques de estas mismas modalidades con puerto base en otras provincias, así como las asignaciones para otras flotas, como es el caso por buques individuales o grupos de buques en gestión conjunta para los barcos de los censos de arrastre y cerco del Cantábrico y Noroeste, en base a la normativa vigente. 

De esta manera se configurará la gestión de la pesquería de la caballa en el año 2022, especie migratoria que a lo largo de las próximas semanas y bien entrada la primavera se encuentra presente en las aguas de nuestro litoral Cantábrico y Noroeste, con un movimiento de Este hacia Oeste. Se trata de uno de los stocks pesqueros de mayor interés para la flota española, que convierten a su costera en una de las principales pesquerías anuales en el Cantábrico y Noroeste.

Relacionado

Tags: Alicia VillaurizcaballaDestacadoSecretaría General de Pesca
Anterior artículo

Entrevista con Adrián Carril, director comercial de Hermasa

Siguiente artículo

La secretaria general de Pesca destaca que el nuevo plan operativo de los fondos europeos contendrá medidas para promover la igualdad de género en el sector

Siguiente artículo
La secretaria general de Pesca destaca que el nuevo plan operativo de los fondos europeos contendrá medidas para promover la igualdad de género en el sector

La secretaria general de Pesca destaca que el nuevo plan operativo de los fondos europeos contendrá medidas para promover la igualdad de género en el sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por la igualdad como herramienta de futuro en el medio rural y el sector pesquero

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por la igualdad como herramienta de futuro en el medio rural y el sector pesquero

La secretaria general de Pesca analiza con las cofradías de pescadores el plan de gestión del Mediterráneo y las iniciativas legislativas para el sector

La secretaria general de Pesca analiza con las cofradías de pescadores el plan de gestión del Mediterráneo y las iniciativas legislativas para el sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad
PUBLICIDAD
Publicidad
PUBLICIDAD

Síguenos en Facebook

Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram

Información actualizada y técnica sobre la industria pesquera y las diferentes especies.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Categorías

  • A Fondo
  • Actualidad
  • Acuicultura
  • Bermeo Tuna World Capital
  • Comercio
  • congreso
  • Conservas
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Especial
  • ESPECIAL ATUN
  • Especial Congelados y Elaborados
  • Especial conservas
  • Especial ICCAT
  • Especial Palangre y Electrónica
  • Ferias
  • flota
  • I+D+i
  • Innovación
  • Investigación
  • Jornadas
  • Noticias
  • Publirreportaje
  • Sin categoría
  • VIII Conferencia Mundial del Atún

Noticias recientes

La secretaria general de Pesca defiende que la Política Pesquera Común del futuro debe ser ambiciosa, realista y contar con la experiencia del sector

La secretaria general de Pesca defiende que la Política Pesquera Común del futuro debe ser ambiciosa, realista y contar con la experiencia del sector

8 junio, 2022
La secretaria general de Pesca destaca que la nueva ley aspira a reforzar la sostenibilidad y competitividad del sector

La secretaria general de Pesca destaca que la nueva ley aspira a reforzar la sostenibilidad y competitividad del sector

23 mayo, 2022

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

No Result
View All Result
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Mercado
    • Comercio
    • Conservas
  • Especiales
    • Especial conservas
    • VIII Conferencia Mundial del Atún
    • Especial ICCAT
  • Desarrollo
  • Promoción
    • Ferias
    • Jornadas
    • Publirreportaje
  • Noticias

© 2021 Industria Atunera y pesca blanca magazine - Edita: Publycom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In